¿Qué es la Cintilla Iliotibial?
Para que lo entendáis…la cintilla iliotibial es una banda gruesa de fibras que se origina en la cresa ilíaca y termina en la cara externa de la tibia.
¿Cuál es su función?
Su principal función es la Abducción (separación) de la cadera y la estabilización de la rodilla por su cara externa.
¿Por qué se produce la lesión de la cintilla iliotibial?
Por los siguientes motivos:
- Aumentar la intensidad de entrenamiento de una forma brusca.
- Correr por superficies excesivamente duras (asfalto) o demasiado blandas (terrenos con barro…)
- Correr en fuertes pendientes.
- Calzado inadecuado
- Dismetría de los miembros inferiores.
Estos cambios en la marcha que experimenta nuestra rodilla provocan un aumento en la fricción de la cintilla iliotibial con los tejidos de alrededor originando inflamación y dolor.
¿Cuándo aparece el dolor?
La lesión aparece de forma progresiva, es decir, no hay un mecanismo lesional instantáneo como pasa por ejemplo con el esguince. Poco a poco se va inflamando la cintilla y cada vez que empiezas a correr, el dolor comienza antes.
¿Cómo es el diagnóstico?
Exploración en camilla. El especialista localizará el dolor mediante la palpación en la cara externa de la rodilla (epicóndilo lateral del fémur). Si el dolor se irradia hacia la cara externa del fémur, es posible que se hayan formado puntos gatillo en el trayecto de la fascia lata.
¿Cuál es el tratamiento?
Es importante que durante el tratamiento haya un período de reposo. Hay que actuar contra el principal motivo que produce dolor en la lesión: la inflamación. Para ello se se aplicarán las siguientes técnicas:
- Electroterapia analgésica
- Ultrasonidos
- Magnetoterapia
- Masaje de descarga en el trayecto de la cintilla iliotibial (tratamiento de posibles puntos gatillo)
- Crioterapia (aplicación de frio)
Son muy importantes las medidas higiénico-posturales para evitar que se vuelva a reproducir la lesión:
- Calzado adecuado a la pisada.
- Buen calentamiento antes de entrenar.
- Evitar correr por zonas muy duras, muy blandas o con mucha pendiente.
- Aplicación de frio al final del entrenamiento.
En Clínica Montecarlo Torrent, disponemos de médico especialista en deporte así como todas las técnicas de fisioterapia necesarias para cualquier lesión deportiva. Atendemos a todos los seguros médicos y si no lo tienes también puedes acudir de forma particular.
Esperamos que este artículo haya despejado todas vuestras dudas acerca de esta lesión tan habitual en el corredor.
¡Atentos que en pocos días publicaremos más artículos que seguro son de tu interés!
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://accounts.binance.info/register?ref=IJFGOAID
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.